Ir al contenido principal

Tragedia en el fútbol Chapín


Tragedia en el fútbol Chapín

Tras un año de la suspensión de la FIFA el fútbol guatemalteco (sin poder competir fuera del país), la Federación Nacional no contribuye a los cambios. Además, el deporte en nuestro país es sinónimo de corrupción.

La importancia de la fedefut es únicamente que los equipos ganen por resultados (goles), aunque no exista un buen nivel futbolístico, los partidos se tornan aburridos en Liga Nacional, y los jugadores no tienen el rendimiento físico adecuado, y cuando los convocan para someterse a las pruebas requeridas al extranjero los resultados son negativos la mayoría de veces.

Mientras que otras disciplinas deportivas han demostrado que no cuentan con el apoyo necesario, y sin embargo dan lo mejor en cada competición y colocan en lo más alto al país, pero en el fútbol es todo lo contrario.


Última participación de la Selección fue en la eliminatoria a Rusia 2018.

Foto: tomada de Prensa Libre



En el contexto cultural el aficionado Chapín es resultadista, por que únicamente asisten a los Estadios por "buenos resultados," y no por la calidad futbolística.


La mayoría de los jugadores son indisciplinados, conformistas, además no buscan ser futbolistas de élite, y tampoco ven hacia el futuro para iniciar una carrera como Directores Técnicos. Es un reto grande, pero con disciplina, sacrificio, esfuerzo, dedicación y pasión podrán escribir una nueva historia.



POR: Laura José



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mario Camposeco, el icono del fútbol chivo

Mario Camposeco hijo Quetzaltenango la segunda Ciudad más importante de Guatemala, aloja al Club Social y Deportivo Xelajú Mario Camposeco ganador de 5 torneos de Liga Nacional, con la afición más fiel del país esta tierra vio nacer a una de las leyendas más importantes del fútbol Nacional. Mario Salvador Camposeco López conocido como el Caballero del deporte nació el 6 de agosto de 1921, Quetzaltenango, Guatemala. El jugador falleció en un trágico accidente aéreo  cuando se desplomó en la avioneta  en que viajaba, sobre una vivienda en el barrio la Transfiguración, zona 1 de Xela provocando la muerte del deportista y el piloto que le acompañaba. Para conocer a detalle la historia detrás de una leyenda conversamos con Mario Camposeco hijo quien nos cuenta sobre la vida de su padre, en esta entrevista: ¿Que piensa de su padre como futbolista? Como futbolista fue muy completo y no solo como futbolista porque también tuvo la oportunidad de practicar varios depor...

La Azul y blanco busca la redención

Luego de haber perdido 3 partidos con el ex timonel Walter Claverí, Guatemala se prepara para su quinto partido,   contra   la Selección pinolera. La Bicolor se enfrenta al país más grande de Centroamérica por su extensión territorial. La Selección de Guatemala está inspirada luego de ganarle a Costa Rica relativamente bien y lo hace   de la mano del DT. Marvin Amarini Villatoro con juego defensivo e i nyectándole a sus jugadores positivismo y actitud, la azul y blanco   se enfrenta hoy martes 26 de marzo a las 7:30 pm., en el Estadio Nacional de Fútbol de Nicaragua ubicado en la Ciudad de Managua. 10 años después jugará un partido amistoso en la fecha FIFA Aforo: 15 mil espectadores El cuerpo técnico que acompaña a la bicolor son: Blanco Fredy Sontay, Omar Pelayes y Geornathan Fernández y Guatemala directamente jugará en la Liga C de Naciones de la Concacaf y disputará   contra rivales del Caribe en el mes de Septiembre. S...

Se refugian en el fútbol